jueves, 9 de mayo de 2013

MESILLA RESTAURADA ( realizado por Pilar Rodríguez Fernández en colaboración con el Desván de los Trastucos)

  

Esta mesilla es un ejemplo más de lo que se puede hacer con un mueble viejo.  Fue un trabajo laborioso, pero mereció la pena. Ahora es un objeto único y original.

 Hubo que decapar y hacer el tratamiento contra  xilófagos. Después se le dio imprimación y varias manos de esmalte acrílico blanco. A continuación barniz teñido con óleos en los cajones y en los lunares.
En la parte superior la mesita llevaba mármol que se sustituyó por una lámina y un cristal. Los cajones se forraron con papel amarillo. Los tiradores un acierto total tanto en su forma como en su colorido.










Procedimiento:
- Decapado químico.(Tutorial decapado)
- Tratamiento contra xilófagos. (Tutorial tratamiento contra xilófagos)
- Tapar agujeros de carcoma, se puede hacer con barras de cera o con pasta para madera.
- Imprimación multiusos, un par de manos, lijando entre mano y mano.
- Varias manos de esmalte laca brillante en color blanco.
- Barniz teñido con óleos en los cajones y los lunares.
- Forrado de cajones y parte trasera de la mesita.
                                    



        






                                                   

Fue un proyecto largo y laborioso, y con alguna que otra dificultad añadida, se rompió un tirador que no eramos capaces de sacar, pero se solucionó con las herramientas adecuadas.




                                 
En resumen muchas horas, muchas dudas sobre rayas o lunares,  y sobre los colores, y sobre el acabado de la parte superior... Pero al final un trabajo precioso. Enhorabuena Pilar!






                                  

                                  

                                                   
                                    
                                                                   



miércoles, 8 de mayo de 2013

SILLA DESGASTADA EN DOS TONOS

Esta silla es un ejemplo más de como podemos cambiar la decoración de nuestros hogares sin necesidad de cambiar los muebles. Unas manos de pintura y un pequeño tapizado con tela en el asiento, la convierten en un mueble totalmente diferente.

                             La foto se está cargando
El primer paso lijar un poco para que la pintura se adhiera mejor. Después primera mano de pintura, elegimos un tono claro, una segunda mano y desgastar por algunas zonas.


                             La foto se está cargando
Pintamos en el segundo color, turquesa, dos manos también  y procedimos a un nuevo desgastado que permitiese ver la madera en algunas partes y el color de base en otras. El desgastado va con el gusto de cada uno, puede ser muy leve o mayor. Después un acabado con una pátina con óleo blanco.                            


                     
                

Para que tuviese un toque diferente le pusimos un pequeño tapizado en el asiento. Elegimos una tela con flores grandes en tonos azules, marrones y beiges. Rematada por pasamanería en color marrón.

                 La foto se está cargando

                   
                La foto se está cargando                                    
                                                          
             
                           
                               La foto se está cargando
                   

martes, 7 de mayo de 2013

SILLA DECAPÉ


Las sillas llegaron desencoladas y los asientos en muy mal estado, con carcoma. La madera de la estructura no tenía signos de xilófagos, pero  se le dio un tratamiento preventivo.




Tras el tramiento para xilófagos, se decaparon, para limpiar todo resto de ceras, barnices y pinturas. A continuación se pintaron con pintura acrílica en color tapioca. Se gastaron las aristas y algúna  zona más para darles un aire decapé. Para terminar se les dio una pátina con betún de judea.
Para tapizarlas se eligió una tela estampada sobre fondo crudo.




 Las tachuelas doradas se incorporaron para tapar unos pequenos agujeros en la madera. Los refuerzos de metal de las patas eran dorados, pero estaban tan deteriorados que se cubrieron con pan de oro.

lunes, 6 de mayo de 2013

LÁMPARA ESMALTADA EN MORADO

Las viejas lámparas se pueden renovar con técnicas de pintura y con ello conseguimos darle un aire nuevo a nuestra decoración.

 Esta lámpara se limpió, se le aplicó imprimación multiusos y después se le dieron dos manos de esmalte acrílico brillante blanco. A continuación se preparó un barniz brillante coloreado con un óleo morado. Los portalámparas se dejaron en color blanco.





jueves, 2 de mayo de 2013

COSTURERO

Un nuevo tapizado puede cambiar por completo el aspecto de una pieza. Es el caso de este coqueto costurero en polipiel marrón.




Lo primero quitar todo el viejo tapizado, a continuación limpiar bien la madera de las patas mediante decapado. Después un par de manos de tapaporos y un acabado a la cera.
 

Continuamos con el corte de las piezas para volver a tapizar, conviene guardar las viejas para usarlas como patrón. Se eligió una polipiel blanca para el exterior y dos cretonas de distinto estampado para el interior. Las costuras se remataron con tachuelas.






miércoles, 1 de mayo de 2013

MESITA EN PIZARRA Y PAN DE ORO

Muchas veces deseamos renovar la decoración de nuestra casa, transformar alguno de nuestros viejos muebles puede ser una solución rápida y económica. Es el caso de esta mesita de noche que se renovó pintándola en pintura pizarra y colocándole pan de oro.

 Se le dieron dos manos de imprimación multiusos color rojo, para que nos sirviera de base para el pan de oro y se pintaron los laterales, el sobre y los cajones con pintura de pizarra. 


Se forraron los cajones y la trasera con un papel con motivos florales.
Y se conservaron los tiradores originales después de realizarles una buena limpieza.